Ley de patrimonio sin participación y en pandemia: la tozudez del Gobierno

Comunicado de la colectividad «Az Mogen, Wallmapu por su Patrimonio» Actualmente se encuentra en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados un proyecto de ley sobre patrimonio. El solo hecho de estar discutiendo sobre estos temas ya sería digno de poner en cuestión dada la “especial” coyuntura que estamos habitando en el país, […]

La pandemia del racismo de George Floyd a Alejandro Treukil

La violencia racial como pandemia global  George Floyd ha sido víctima del racismo estadounidense, un racismo que se entrelaza con el poder y sus aparatos policiales. De este acto, ha sido un policía (quien lo mató) y un presidente (que demostró su desdén frente al caso) quienes encendieron las alarmas de la sociedad no solo […]

Declaración de la Comunidad de Historia Mapuche: Ante los continuos abusos y violencias contra el Pueblo Mapuche en la actual crisis pandémica

Durante los meses recientes hemos constatado un aumento de la violencia estatal, policial y carcelaria contra hermanas y hermanos de nuestro Pueblo, profundizando las lógicas de racismo, capitalismo destructivo y opresión colonial que hoy se imponen a nivel local y global. El actual gobierno chileno, amparado en la actual crisis mundial de salud, ha incrementado […]

Las pandemias y el pueblo mapuche

El comportamiento actual del sistema de salud y de las instituciones estatales en tiempos de Covid-19, han sido el de una “ausencia programada” de la realidad sociocultural y epidemiológica mapuche en los contextos urbanos y rurales actuales. Existe un relegamiento de la existencia de conocimientos y prácticas de subsistencia material, terapéutica y espiritual mapuche, de […]

Covid-19 en la Araucanía: «Si la desigualdad ha aflorado más con la pandemia, en la población mapuche el estrago es peor» Entrevista de Paula Huenchumil

“La gente mapuche es la población más empobrecida de la región de la Araucanía y eso lo dicen los datos. La pandemia nos encuentra a los pueblos indígenas con tremendas desigualdades socioeconómicas y territoriales, dada las transgresiones al ecosistema”, dice el doctorando en Ciencias en Salud Colectiva, miembro del departamento de Salud Pública de la […]

Coronavirus y monoculturalidad; las pandemias para los Pueblos Indígenas

salud mapuche

Por Ta Iñ Xemotuam ( Centro para la formación y desarrollo de la salud del pueblo mapuche – Ta iñ Xemotuam. Correo electrónico: xemotuam@gmail.com) Introducción A través de este documento nos interesa proponer una reflexión crítica en torno a la situación actual de impacto mundial de la pandemia del Coronavirus o Covid – 19 y […]

Apropiación indebida y extractivismo cultural en Wallmapu.

Felipe Curivil Bravo / Herson Huinca Piutrin Comunidad de Historia Mapuche / Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche En una noche de abril de 1896, el ingeniero belga Gustave Verniory junto a dos de sus empleados se dirigieron en un carro ferroviario (a mano) a la zona de Quinquer (entre el río Cautin y Quepe). […]

Fey ga akuy ti aht’ü. Entonces el día llegó. Una lectura de la pandemia desde un mapuche rakizuam. (por José Quidel Lincoleo)

por José Quidel Lincoleo Entonces emergió el kuxan (la enfermedad, el dolor) en algún punto del wajontu mapu (alrededor del espacio, planeta) lentamente fue percibido y se fue extendiendo de cuerpo en cuerpo, de casa en casa, de poblado en poblado, de ciudad en ciudad, cubriendo los diferentes espacios.  El fenómeno es identificado y bautizado con un nombre que […]

El mundo en un fragmento: del tiempo diluido a la posibilidad utópica

Por Claudio Alvarado Lincopi Antes del Covid-19 no tenía idea que existía una ciudad llamada Wuhan. Estoy seguro que gran parte de nosotros no lo sabía. Hoy lo sabemos, vemos imágenes de ella en internet y la imaginamos. Pensamos en sus calles, sobre todo en sus recovecos, en los grises de Wuhan. Imaginamos aquel mercado, […]