Revitalizadores de lenguas indígenas de Bolivia (pasantes de la CHM y Mapuzuguletuaiñ) realizarán el nütramkawün «Autodeterminación, educación y revitalización lingüística»

Desde el 12 al 16 de octubre,  pu peñi y pu lamngen revitalizadores de lenguas indígenas de Bolivia realizarán pasantía internacional en Ngulumapu junto a la Comunidad de Historia Mapuche y la organización Mapuzuguletuaiñ. Seguimos con actividades para el mes de la descolonización y la resistencia indígena. En el marco de la complementariedad y reciprocidad entre […]

Pronto se viene nuestra nueva publicación «Recortando Fronteras. Un peluqueo a contrapelo de la migración contemporánea en Santiago de Chile»

Nos complace presentar nuestro próximo trabajo y séptimo de la Editorial: Recortando Fronteras. Un peluqueo a contrapelo de la migración contemporánea en Santiago de Chile, de Karem Pérez y Claudio Alvarado. Como Ediciones CHM creemos en la urgencia de reflexionar sobre las migraciones de distintos pueblos a Chile desde una perspectiva antirracista. Este material es […]

FERNANDO PAIRICAN

Pairicán, F., Álvarez, R. «La Nueva Guerra de Arauco: La Coordinadora Arauco Malleco en el Chile de la Concertación de Partidos por la Democracia (1997-2009)», Revista www.izquierdas.cl, 10, agosto 2011, pp. 66-84 [button link=»https://www.comunidadhistoriamapuche.cl/wp-content/uploads/2016/06/Pairican-Fernando-La-Nueva-guerra-de-arauco.pdf»] Descargar PDF[/button]   Pairican, F. «Sembrando ideología: el Aukiñ Wallmapu Ngulam en la transición de Aylwin (1990-1994)» SudHistoria, nº 4, enero-junio (2012): […]

Declaración pública Ante la creación del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas financiado por el Fondo de Investigación Avanzada en Áreas Prioritarias (FONDAP)

Nos preocupa sobremanera el millonario financiamiento para la investigación sobre “temas indígenas” adjudicado a fines de 2012 a la Pontificia Universidad Católica de Chile, en asociación con la Universidad Diego Portales y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, a través del Fondo Nacional de Investigación en Áreas Prioritarias (FONDAP) y dependiente de la Comisión Nacional […]