TITULARES:

Declaración de la Comunidad de Historia Mapuche: Ante los continuos abusos y violencias co...
Apropiación indebida y extractivismo cultural en Wallmapu.
Ayer fue asesinado Luis Marileo, pero la bala que lo mató fue disparada hace mucho antes
Pensar que me lo quitaron todo me hace ser más mapuche
Detenciones, prensa, polícía, fiscalía e ideología colonial
Comunidad de Historia Mapuche
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Áreas de trabajo
    • Miembros
  • Análisis
  • Ediciones CHM
    • Catálogo
    • Libros
    • Plataforma de Compra
    • Dónde Comprar Libros
    • Contacto Editorial
  • Actividades
  • Multimedia
  • Artículos
  • Contacto

Menú

Reseña del libro Tañi wüne chillkatupeyüm re mapudungun mew (Pehuén Editores) de Nieves Garmendia y Cristian Vargas, miembro de CHM

Publicado por Enrique Antileo Baeza | Mar 26, 2018 | Videos | 0 |

Descargar PDF
  • Fahttps://www.facebook.com/Comunidad-de-Historia-Mapuche-336188696572767/cebook
  • Twithttps://twitter.com/CHMapucheter

Compartir:

Calificar:

Anterior¡Las y los mapuche también tenemos derecho a la ciudad! Una reflexión sobre el colonialismo de Becker
SiguientePronto se viene nuestra nueva publicación «Recortando Fronteras. Un peluqueo a contrapelo de la migración contemporánea en Santiago de Chile»

Sobre el autor

Enrique Antileo Baeza

Enrique Antileo Baeza

Nació en Santiago en 1983. Antropólogo (U. de Chile), candidato a Doctor en Estudios Latinoamericanos. Áreas de investigación: situación Mapuche en Santiago de Chile; diáspora y colonialismo; movimientos indígenas en América Latina y su pensamiento político. Participa en el equipo Kom Kim Mapudunguaiñ y en la “Universi­dad Libre Mapuche”. Co-autor deTa iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia colonialismo y resistencia desde el país mapuche (2012). Editor de Awükan ka kuxankan zugu Wajmapu mew. Violencias coloniales en Wajmapu.

Entradas relacionadas

Registro Audiovisual del libro Fütra Waria (junio 2018), trabajo de Violeta Glaría

Registro Audiovisual del libro Fütra Waria (junio 2018), trabajo de Violeta Glaría

18 julio, 2018

Güxmkawün Héctor Mariano engu José Quidel

Güxmkawün Héctor Mariano engu José Quidel

17 diciembre, 2014

Entrevista a José Quidel Lincoleo: Educación e Interculturalidad

Entrevista a José Quidel Lincoleo: Educación e Interculturalidad

19 junio, 2014

Entrevista a Luis Cárcamo Huechante y a Andrés Cuyul

Entrevista a Luis Cárcamo Huechante y a Andrés Cuyul

6 enero, 2013

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

Catálogo Libros

Venta de Libros

Facebook CHM

Entradas recientes

  • Ley de patrimonio sin participación y en pandemia: la tozudez del Gobierno
    Ley de patrimonio sin participación y en pandemia: la tozudez del Gobierno
    Jun 26, 2020 | Análisis, Sin categoría
  • LA PANDEMIA DEL RACISMO: DE GEORGE FLOYD A ALEJANDRO TREUKIL
    LA PANDEMIA DEL RACISMO: DE GEORGE FLOYD A ALEJANDRO TREUKIL
    Jun 18, 2020 | Análisis
  • Comunicado de la Comunidad Autónoma We Newen ante el asesinato de su Werken Alberto Alejandro Treuquil Treuquil
    Comunicado de la Comunidad Autónoma We Newen ante el asesinato de su Werken Alberto Alejandro Treuquil Treuquil
    Jun 7, 2020 | Análisis
  • Declaración de la Comunidad de Historia Mapuche: Ante los continuos abusos y violencias contra el Pueblo Mapuche en la actual crisis pandémica
    Declaración de la Comunidad de Historia Mapuche: Ante los continuos abusos y violencias contra el Pueblo Mapuche en la actual crisis pandémica
    Jun 1, 2020 | Análisis
  • Las pandemias y el pueblo mapuche
    Las pandemias y el pueblo mapuche
    May 31, 2020 | Análisis

CHM

Archivos

Categorías

Archivos

CHM

Diseñado por Mauricio Labarca Abdala | Desarrollado por Códigos Creativos

Share This
  • Fahttps://www.facebook.com/Comunidad-de-Historia-Mapuche-336188696572767/cebook
  • Twithttps://twitter.com/CHMapucheter
Free WordPress Themes, Find new Free Android Games at dlandroid24.com