Ta ti Corona Firu/Kovid -19

Kiñe üñfi kom che kontukefilu wigka kam mapuchegaefuy Kuyfi mew ta iñ pu fütake che yem feypifeypigekey ñi mülerpuael wezake zugu, wezake kuxan fey ta iñ wezalkaleael, kümewenuael mogen, fantepu puwüy feychi zugu. Kom feyta chi wezake zugu mew müley ta iñ rakizuamael, ka iñ xepeael kuñuwtuael iñchiñ ta iñ montuael ka ta iñ pu […]

Un llamado al pueblo mapuche frente al Corona virus/ Covid -19

Una especie de daño que afecta a todo ser humano, mapuche o wingka. [button link=»https://www.comunidadhistoriamapuche.cl/ta-ti-corona-firu-kovid-16/» color=»black» newwindow=»yes»] Ver versión en Mapuzugun[/button] Desde hace mucho tiempo nuestros antiguos nos han hablado de grandes catástrofes enfermedades que se presentaran y que afectaran la vida, lamentablemente hoy día estamos padeciendo eso. Estas situaciones antes como ahora nos obligan […]

DECLARACIÓN DE APOYO A LA LUCHA TERRITORIAL DEL LOF AZKINTUWE DE LONKIMAY

Las organizaciones abajo firmantes declaramos que: 1.  Desde la fundación de Chile se han dictado múltiples leyes que nos han agredido, por acciones de opresión y transgresión de nuestros derechos básicos por parte del Estado, significando para nuestro pueblo-nación mapuche torturas y muertes de nuestros lamgen/peñi en la defensa por la tierra y el territorio. […]

POSICIONAMIENTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MAPUCHE – COMUNIDAD DE HISTORIA MAPUCHE. ANTE EL PROCESO POLÍTICO ABIERTO Y EN CURSO EN EL WALLMAPU Y CHILE.

POSICIONAMIENTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MAPUCHE – COMUNIDAD DE HISTORIA MAPUCHE. ANTE EL PROCESO POLÍTICO ABIERTO Y EN CURSO EN EL WALLMAPU Y CHILE. I- Radiografía de un poder deslegitimado El “Acuerdo por la Paz y una nueva constitución” busca reposicionar como representantes de los intereses del pueblo a quienes son parte del problema de […]

Gato por liebre: los partidos políticos en la trinchera del siglo XX. El acuerdo por la Convención Constituyente.

Por Claudio Alvarado Lincopi | Comunidad de Historia Mapuche Otros de los fenómenos difíciles de medir del proceso de movilización desatado durante el último mes, son la constitución de órganos de deliberación popular. Los cabildos, las asambleas, los trawün han sido demostraciones del poder democrático de los pueblos. Durante semanas han sido estos órganos colectivos […]

El derribo de estatuas en las plazas de Chile y Wallmapu. La des-monumentalización de los iconos de la memoria histórica colonial

Herson Huinca Piutrin (Comunidad de historia mapuche, Wallmapu). En los últimos días hemos asistido al derribamiento de una serie de estatuas en el contexto de las movilizaciones en diversas ciudades del país. Este tipo de intervenciones en el mundo no son nuevas, especialmente donde existen pueblos indígenas. En la californiana ciudad de Los Ángeles (USA), […]

¡Chile witranpüray! | ¡ Chile se levantó !

Por estos días la situación de agitación y protesta social en distintas partes de Chile desborda los noticiarios de canales privados, públicos y las redes sociales. Si bien desde el poder se insiste en una condena a los actos de evasión y los hechos de violencia como hechos de vandalismo, pareciera instalarse la idea transversal […]

Chile pu wele: ¡xür günezuamüyiñ! Izquierda de Chile: ¡reflexionemos juntxs! A propósito del libro de Boaventura de Sousa Santos. Izquierdas del mundo. Uníos. Santiago: Ediciones Pehuen. 2019.

Por Jimena Pichinao Huenchuleo, Milton Almonacid Almonacid, Herson Huinca Piutrin, José Quidel Lincoleo. Han pasado casi un año de la primera edición de este libro (2018). Es así como, corremos con una cierta ventaja para analizar la coyuntura que en su momento Boaventura de Sousa Santos abordó. Es mas, ésta nos ofrece puntos críticos para analizar […]

Entrevista a Enrique Antileo Baeza (Comunidad de Historia Mapuche) en Programa Radial Wente Winkul Mew

Fuente: http://lafkenkurruf.com En este episodio dialogamos con Enrique Antileo, antropólogo social e intelectual mapuche, quien además es integrante de la Comunidad de Historia Mapuche donde tiene el cargo de Tesorero de la organización. Co-autor de los libros: “Santiago Waria Mew, Memoria y Fotografía de la Migración Mapuche”, ” Fütra Waria o Capital del Reyno” y ” Violencias […]

Una encuesta dudosa y una consulta fraudulenta

Por Enrique Antileo Baeza Centro de Estudios e Investigaciones Comunidad de Historia Mapuche Hace pocas semanas los diarios El Mercurio y La Segunda publicaron que el 94% de los mapuche que viven en zonas rurales preferían tener un título de dominio individual en vez de una propiedad amparada en la actual ley indígena. Bueno, los […]